FOLLOW US

SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

Los Almendros 3689, Las Vertientes, San José de Maipo
(56 2) 2871 10 90

Skip to Content

Archivos del Blog

Tradiciones en torno a los matrimonios! Con cuál te animas?

Los matrimonios son ocasiones especiales, y una parte de ellas tiene tradiciones o ritos que han pasado de generación en generación desde tiempos inmemoriales en la familia, en las distintas culturas o en las distintas religiones / creencias. Hoy hablaremos de las mas conocidas y otras que quizás no lo son tanto, pero son muy hermosas y ricas en simbolismo, a ver si te animas a incorporar una en tu matri.
Tradiciones Religiosas:
 
  1. Lavado de pies: Esta tradición aparece en la  Biblia cristiana y demuestra humildad, cariño y gran devoción del uno por el otro. Se adelanta una silla con pequeño lavatorio con agua  y una toalla limpia. La pareja de novios se turna para quitarse los zapatos y con mucho cuidado y cariño, lavar los pies del otro, secarlos y luego devolver sus zapatos.
  2. Romper vidrio: Esta tradición proviene de la religión judía. Una vez pronunciado el «y los declaro marido y mujer» , los recién casados rompen un vaso de vidrio envuelto en tela. La creencia es que la pareja permanecerá casada mientras el vaso se rompa.
  3. Decir los votos bajo un dosel: Otra tradición judaica es decir los votos bajo un dosel o llamado también «JUPÁ» este «techo» representa la nueva vida de la parejas y el hogar que inician juntos. También, muestra una promesa no solo entre ellos, sino también para vivir y apoyar a la comunidad.
  4. El algo azul: Una tradición muy antigua que llega desde los albores del cristianismo. La Virgen María, que a menudo se ve representa con una túnica azul, es en realidad la razón por la cual el cristianismo comenzó a incorporar «algo azul» en la ropa  de las novias. Era azul, no blanco, lo que se consideraba un gran y sumo signo de pureza.
  5. La coronación: Una linda tradición ortodoxa griega. Recluta algunos invitados al matrimonio para colocar coronas de boda en las cabezas de los novios y los anillos en sus dedos. Las coronas o stefana, están conectadas por una cinta que muestra la unidad y su nuevo papel como reina y rey de su familia.
  6. Nos reunimos a su alrededor: Pídele a tus invitados que preparen algunas palabras sobre ustedes y hagan un círculo para esta tradición cuáquera*. Los invitados forman un círculo junto con los novios durante toda la ceremonia y comparten la bendición de la pareja como participantes activos con canciones, lecturas y bendiciones verbales.
  7. Pasar la cuerda: Después de que cada invitado ha tocado la cuerda, lo que significa que da su bendición a esta hermosa unión, la pareja trenza la cuerda juntos. La cuerda trenzada es una metáfora de su unión y sus vidas junto con Dios ( este rito también se le conoce como la cuerda de 3 hebras).
Nota: Cuáquera: es como se le dice a las personas que profesan el cuaquerismo, que es una comunidad religiosa disidente fundada en Inglaterra por George Fox.
Tradiciones del mundo:
 
  1. Envolver sus manos: Se cree que esta tradición que tiene variaciones al rededor del mundo nació en la antigua Roma. Las manos de los novios están atadas / unidas / envueltas juntas con cintas de colores o una cuerda. A menudo, la pareja no se «libera» hasta que se completa la ceremonia de matrimonio.
  2. El beso sobre el pastel: Otra tradición que llega desde la antigua roma es esta, anteriormente en sus inicios se horneaban pasteles de trigo, que posteriormente se rompían en la cabeza de la novia, mas tarde esta tradición se actualiza a  hornear pasteles y apilarlos lo más alto posible y desafiar a la pareja a besarlos, sin golpearlos, para garantizar una vida llena de buena fortuna.
  3. Saltar sobre una escoba: Esta tradición Afroamericana data del siglo XIX, Al concluir la ceremonia, Los novios ya  oficialmente casados saltan sobre una escoba para simbolizar «sacudir» sus viejas vidas y comenzar su nueva vida juntos.
  4. Las almendras Jordanas: Esta tradición viene desde Grecia y ya tiene  3 milenios de práctica!. Para realizarla debes distribuir las almendras dulces y saladas de Jordania para simbolizar los altibajos de la vida y la esperanza de que haya más felicidad y dulzura que amargor y tristezas.  Recuerda dar solo cinco almendras a cada invitado para aprovechar la naturaleza auspiciosa de ese número. Cada almendra simboliza sus esperanzas para la nueva vida juntos: salud, felicidad, fertilidad, riqueza y una larga vida.
  5. Encender el fuego: Una tradición que llega desde África y simboliza la unión de  dos familias. La combinación de llamas de cada hogar  crea un nuevo fuego juntos. Hoy, esta tradición puede tomar la forma de encender una vela de unidad, o la pareja en realidad hace una fogata junto a sus familias.
Otras Tradiciones:
 
  1. Arrojar algo: Por lo general se arroja arroz a los novios cuando están saliendo de su ceremonia, pero tiene variaciones hoy en día como arrojar semillitas para las aves, soplar burbujas , o confeti hecho con hojitas naturales de árboles. Se cree que hacer esto le dará buena fortuna a los recién casados.
  2. Un baile de aniversario: Todas las parejas casadas están invitadas a la pista de baile. Lentamente, se les pide a las parejas que abandonen la pista de baile en función de la cantidad de años que llevan casadas. Las parejas casadas que llevan mas tiempo juntas siguen bailando. Eventualmente, te quedas con la pareja que tiene mucho tiempo de casada que luego recibe el ramo de la novia y a menudo da consejos a la pareja de recién casados.
  3. Un arco humano es un arco de amor: Pasar a través de un arco de amigos y familiares con los brazos en alto y conectados simboliza el cuidado y la protección de los invitados sobre la pareja. También representa el hogar que la pareja construirá junto con la bendición de sus seres queridos. A menudo, a la pareja no se le permite pasar por el arco hasta que sellen su amor y su vida futura con un beso. Después de que la pareja pasa por el «túnel», otras parejas también pasan para mostrar solidaridad en el viaje que los recién casados emprenden en su nueva vida juntos.
  4. Ceremonia de la arena: Mezclar arena simbolizaba unir vidas. Los novios vierten a su vez frascos de vidrio de arena de colores específicos en un recipiente de vidrio durante la ceremonia. La unión de las arenas  demuestra todo lo que la pareja ha sido y se convertirá en su compromiso de vivir juntos. Los colores se usan a menudo y sus significados particulares son: Rosa o rojo: amor. Blanco: pureza y devoción. Amarillo: armonía y equilibrio.
Al realizar este blog en Casona San José, no podemos dejar de pensar en las muchas parejas que han pasado por aquí, cada una única y especial, cada pareja puso su sello en la ceremonia haciéndola algo realmente hermoso. Esperamos que te animes a hacer alguna. Nosotros en particular nos quedamos con el baile de aniversario… Te preguntarás el porque de nuestra elección, es simple: El amor que prevalece por años juntos, en las buenas y en las malas es el mas grande amor que puede existir.
LEER MAS

El color del año! Living Coral

Cada año trae cosas nuevas y eso incluye a los colores! Y este año el instituto del color Pantone nos trae un color hermoso y vibrante, este año le ha tocado al Living Coral que veremos en aspectos importantes de nuestro día a día como la moda, la tecnología, la decoración y también en los eventos y matrimonios como todo un trend! .
«Un tono coral, animado y vital que apuesta por la vida, con matices dorados que aportan energía y dinamismo con un toque de suavidad! Encontrado en la hermosura de los arrecifes de coral y la belleza de las flores. Este tono Sociable y lleno de vida, de naturaleza cautivadora que promueve y alienta las actividades amenas. Como símbolo de nuestra necesidad innata por el optimismo y las actividades alegres, nos llena de calidez y aliento, ofreciéndonos confort y optimismo en un entorno caracterizado por las constantes transformaciones.»
Para nosotros, el Living Coral se siente como ese toque fresco y vibrante que todos buscamos para comenzar el nuevo año, especialmente cuando estamos tratando de escapar del frío del invierno y preparando nuestros matrimonios de verano!. Además, te aseguramos que sera todo un hit si lo escoges como tono base en tu paleta de colores del matri. Con esto queremos decir que puedes utilizarlo tanto en tu papelería, decoración, mantelería e incluso las flores, algo que hará que tu matrimonio se vea sumamente chic a la vez que relajado y alegre.
Algunas ideas que te damos son:
  1.  Imagina esas hermosas flores en tono coral para tu ramo, sería un contraste fantástico con el blanco o marfil de tu vestido de novia. o un lindo pañuelo para el traje del novio.
  2. ya que este color esta inspirado en lo natural y hermoso de los arrecifes de coral y su fragilidad, apuesta por invitaciones de matrimonio con aspecto marino! Serían muy originales a la vez de hermosas.
  3. Quizás te encante la idea de una mantelería blanca para las mesas y si le agregas el toque de un camino de mesa en tono coral sería muy primoroso y a la vez alegre.
  4. Rosas en tono coral para tus centros de mesa ( si no deseas el caminito de mesa) serían una forma hermosa, elegante y dulce de utilizar este tono en tu matri.
  5. Si vas a tener unas lindas pajes en tu ceremonia, sal del aburrido blanco para sus vestido y ponles ese toque de coral que las hará ver muy tiernas y chic en tu gran día.
El resto lo dejamos a tu imaginación y puedes estar segura que en Casona San José, nuestra event planner te guiará en todo lo que puedas necesitar y haremos de tu matrimonio el día mas hermoso de tu vida!
LEER MAS

Matrimonios temáticos! Deja que tu serie, película o libro favorito llegue al día de tu matri

Hay una variedad de formas para decorar un matrimonio, pero una opción entretenida es elegir un matrimonio temático. No solo te brindará a ti y al futuro(a) Novio(a) la oportunidad de exhibir su estilo y gustos únicos, sino que también puedes usar creativamente ese tema en tus invitaciones, mapas, programas, centros de mesa y mucho más! Así que manos a la obra y aquí vamos!
1) Que tenemos en común?
Ya diste ese gran y hermoso si a la propuesta de matrimonio, ahora empieza lo entretenido que es planear cómo sera tu matri. Sabemos que todas las personas son diferentes, algunos tímidos, otros mas extrovertidos, algunos aman leer y otros les gusta el yoga,  a otros les gusta la ciencia ficción y a otros la fantasía medieval o lo fantástico! Usen eso a su favor y pregúntense que es lo que a ambos les gusta… puede que descubran que ambos son fanáticos de Game oh thrones, Harry Potter, Star Wars, El Señor de los Anillos, incluso puede que les guste el escritor de el Gran Gatsby  o que ambos sean fanáticos de Rockabilly. Ahora que ya sabemos que tenemos en común todo será mas fácil!
2) El Inicio de la aventura!
Ya tenemos la temática, pero que hacemos ahora con ella? Pues muy fácil,
piensa en que cosas donde puedas agregar ese toque especial temático y que no sea en la decoración del matrimonio (para ello una excelente idea es contratar un diseñador que te apoye en tus ideas y pueda plasmarlas como tu lo deseas) y aquí te daremos algunas ideas y ejemplos:
  1. Tus invitaciones de matrimonio: si por ejemplo decidiste que deseas un matrimonio de Harry Potter, tu invitación de matrimonio podría ser la carta de ingreso a hogwarts o Ilvermorny o  la portada del diario El Profeta.
  2. El mapa de ubicación: olvida el clásico mapa que ayuda a tus invitados a llegar y atrévete con diseños como el mapa del merodeador de H.Potter o incluso un mini mapa de batalla de Game of Thrones señalando cada punto importante de referencia con los símbolos de las casas de Poniente.
  3. La carta pidiendo ser la dama de Honor: Dile adiós a esa aburrida carta pidiéndole a tu mejor amiga que sea tu dama de honor y dile hola a esa mini botella de champagne/Espumante con etiqueta estilo Art Deco con esa linda invitación para la dama de honor si elegiste una temática como la del libro El Gran Gatsby.
3) y que pasa con mi vestido o su traje?
Un matri temático, sera tan único como tu lo desees y eso puede incluir la vestimenta que ustedes como novios usaran, quizás no es necesario que te vistas como una Pinup y tu novio como un chico rockabilly, pero si podrías agregar esos pequeños detallitos que te harán ver hermosa, por ejemplo si su temática es algo como Game of Thrones o El Señor de los Anillos una linda capa translucida sería algo muy lindo de ver sobre tus hombros y te hará sentir como una doncella élfica o toda una dama de los 7 reinos y para el novio un lindo boutonier mas greenery estilo Tyrell, jugando con los tonos mas claros. O quizás si la temática es de los locos años 20 el novio podría usar un lindo traje a rayas y tu un precioso tocado con algunas plumas. Como ves no es necesario personificar al 100% la temática en tu vestimenta y solo un pequeño detalle basta para que tu tema también este presente en tu ropa de ese día especial.
 
4) Hablando se entiende la gente y todo llega a buen puerto
Ya tenemos el lugar, las invitaciones listas y los trajes en el sastre… ahora nos toca ver la decoración de ese lugar donde será tu ceremonia y fiesta! felizmente en Casona San José puedes tener ambas cosas (sin tener que viajar entre el lugar de la ceremonia y la fiesta o recepción). En este punto tocamos algo muy importante como lo es la comunicación! Se clara al expresar la temática de tu matri, ya sea algo medianamente simple como un tema floral o algo mas complejo como una temática de Star wars. Tu Event planner( sobretodo si es en en nuestra Casona) siempre estará dispuesta a ayudar con todas esas lindas ideas que tienes en mente y su tarea será mas fácil si junto al comentar la idea de tu tema de matri, le presentas imágenes! Aquí el antiguo dicho de «Una imagen vale mas que mil palabras» es una realidad. Así tu Event Planner y tu podrán entenderse y ella te podrá decir que cosas son factibles de realizar y que cosas no y buscar una solución rápida e igualmente hermosa para tu idea.
5) La aventura ya inicio… veamos que sale de todo esto!
La reunión con tu Event Planner ya se realizó, las ideas para flores e iluminación van viento en popa… ahora agregaremos esos detalles hermosos que harán tu temática de matri mas identificable en la decoración! y te dejaremos algunas lindas ideas que puedes adaptar a lo que tu quieres.
  1. N° de mesa: por ejemplo si tu temática es de Starwars los clásicos número de mesa puedes cambiarlos por los nombres de los distintos planetas como Naboo, Tattoine, Yavin IV, etc. Si es de El señor de los anillos podrías nombrar distintas ciudades como Minas Tyrith, la comarca, Rivendel u otras. O si tu temática es sobre el Cine podrías poner los afiches de distintas películas en vez de números de mesa.
  2. El menú: aquí si bien no podremos variar en su totalidad los nombres de los platillos que se servirán en tu banquete (algunas personas se sentirían algo confundidas si leen algo como: Filete de Krakana cuando en realidad es un filete envuelto en tocino), si podemos jugar con las formas del menú! Por ejemplo si tienes un tema de Harry Potter el menú podría tener la forma de la botella de una poción o de una tableta tecnológica de Starwars.
  3. El protocolo de mesas: aquí podemos jugar nuevamente con las formas y con los nombres de las mesas! por ejemplo: Si tu temática es El señor de los anillos tu protocolo de mesas podría ser el mapa de la tierra media y las mesas pues las ciudades! o si tu temática es Gamer tu protocolo podría tener la forma de una Nintendo Switch y dentro de la pantalla los títulos de distintos juegos serían las mesas.
  4. Pizarra de Bienvenida: Por ejemplo si tu temática es de cine , la pizarra de bienvenida podría simular ser una marquesina anunciando la película de amor que en realidad es su matrimonio!
  5.  Souvenir: por ejemplo si planeas dar un souvenir a tus invitados y pensaste en que sea un vino, podrías ponerle una etiqueta que dijese Aguamiel o vino de Dorne, si es un mix de hierbas para te puedes ponerle una etiqueta que diga Drink me! aqui puedes jugar mucho con etiquetas o tarjetitas en tu souvenir.
  6. Letreritos y Pizarritas:  otra forma de dar mucha vida a tu matri , es por medio de letreritos o pizarritas con mensajes alusivos a tu temática, por ejemplo: podrías tener un letrerito con muchas flechas con lugares como Alto Jardín, Invernalia, La muralla, etc ( obviamente detallando debajo de cada título a que corresponde cada dirección como podría ser Alto Jardin el lugar de la ceremonia, la recepción podría ser  King´s Landing y el baño La Muralla). Con una pizarra de bar, podrás jugar con los nombres de los distintos tragos! como por ejemplo Si vas a dar Shots de Fireball podrías llamarlos Dracarys y abajo de ese título detallar que ese trago es Shot de fireball .
  7. Cotillón: aquí llegamos a la parte divertida de la fiesta… no hay fiesta sin cotillón!!! donde tus invitados podrán sentirse como toda una estrella de cine con un prop de un OSCAR, como todo un Han Solo con un prop de blaster de Starwars , como un mago con un prop de varita de harry potter o como un Dothraki con un prop de Arak. Claramente estos props son hechos de papel o cartón (así nadie resulta herido y ademas se pueden reciclar), para tus invitados y para ti  será muy entretenido tomarse fotos con ellos. Aquí el límite es tu imaginación y te aseguramos que tendrás fotos muy divertidas que guardaras en el álbum de tu matri.
Como puedes ver, los matrimonios temáticos son algo muy entretenido  para los novios  y una forma muy linda de dejar a tus invitados totalmente asombrados con algo muy novedoso! Felizmente en Casona San José hemos realizado matrimonios con temas diversos, cada uno de ellos hermoso, único y con todo el espíritu de los novios impresos en el. Y estaremos encantados de brindarte nuestra ayuda para que tu matrimonio sea el que siempre soñaste.
LEER MAS

La etiqueta lo es todo! una breve clase para los invitados al matri

Te sorprendieron!  tus amigos o familiares se casan y estas invitado… es hora de pensar en que ponerse, pero también de pensar en lo que puedes y no puedes hacer en el matri… para ser recordado como un invitado adorable y no como alguien que arruino un momento tan especial.
  • El famoso RSVP o Por favor confirma que estarás junto a nosotros!
Confirma cuanto antes a los novios tu asistencia, no esperes a ultima hora. Los novios deben enviar esta lista a su centro de eventos y a su banquetero!!! no les hagas dificil este monento.
Si tu invitación no dice «e invitado» o «con pareja», entonces no los traigas, pase lo que pase. Si dice «e invitado», entonces lleva a alguien apropiado, no a alguien que conociste ayer en Tinder y cuyos trucos o manías tu no puedas predecir. No preguntes si puedes llevar a alguien si tu invitación no dice que podrías. Él  o ella pueden ser tu nuevo crush, pero eso no significa que tenga automáticamente el derecho de asistir. Poner a la novia y el novio en ese aprieto no muestra ningún respeto, es incómodo y  grosero.  Los niños también entran en este ítem, si no han sido explícitamente invitados, entonces no están invitados.
  • El dilema del regalo
Siempre es bueno dar un regalo, incluso si no vas a asistir al matri… incluso si tuviste que pagar un ticket de avión para asistir a ese día especial de tus amigos. Incluso si sabes que no necesitan nada. Es una cortesía básica y pensar que puedes escapar sin hacerlo es un poco grosero.
Si los novios tiene una lista de regalos en una tienda de retail, compra con su código, y si no queda nada en la lista de regalos dentro de tu rango de precio, siempre puedes comprar una tarjeta de regalo de la misma tienda.
  • Y todos me miran, me miran , me miran…
Por regla general, el código de vestimenta aparece en la invitación de matrimonio, puede ser casual,semi formal,  formal o de etiqueta.  De no aparecer, puedes consultarle a alguna de las damas de honor, algun familiar cercano de los novios o incluso a la wedding planner de la novia.
No uses lentejuelas de los pies a la cabeza en un día soleado o eclipsarás a la novia, recuerda que es una boda, no los  premios Oscar, a menos que la boda sea con temática de Hollywood, evitas las faldas diminutas, tampoco te vistas completamente de blanco!!! ( no debes opacar a la novia, es su día especial y ella debe brillar). Si eliges vestir de negro, es una buena idea usar accesorios de color: un clutch de neón, un tapado en colores pastel, un bonito sombrero. Es una ocasión feliz no sombría y finalmente Incluso si el código de vestimenta dice casual, NUNCA JAMAS puedes usar jeans.
  • En la ceremonia…
Si vas a la recepción, ve a ver cómo se casan, eso es una muestra de buenos modales. Por mucho que no puedas esperar a la fiesta posterior, la ceremonia de matrimonio está destinada a ser el evento principal.
Sal con anticipación y calcula un poco mas de tiempo, nuca se sabe cuando el GPS te puede jugar una mala pasada o que te topes con un conocido en el estacionamiento. Si fuiste presa de la mala suerte y llegaste tarde a la ceremonia, ve hacia los asientos en la parte posterior y siéntate silenciosamente. finalmente Respeta las tradiciones religiosas, como cubrirse los hombros en el templo o no hablar en el desarrollo  de rituales de ceremonia en otros idiomas. Puede que no sepas lo que está pasando, pero puedes estar bastante seguro de que es importante para los novios.
 
  • En la Fiesta!
Es un poco como en la escuela, necesitas sentarte en tu lugar. Hay una razón por la que los novios te han puesto donde estas, así que no te metas con el programa incluso si no estás en el lugar que tu querías. Siempre puedes moverte y compartir con los demas más tarde.
No hay teléfonos, tweets, tabletas o mensajes de texto por ningún motivo durante  la ceremonia o recepción. Sal si debes hacer una llamada y hazlo discretamente.
No publiques fotos en Facebook mientras estás sentado a la mesa, hay tiempo suficiente para hacerlo  después del evento, pero idealmente no publiques fotos de los novios antes de que lo hagan  ellos a menos que hayas preguntado primero.
Y como broche de oro  al igual que un día en una buena salida a trotar, no te saques los zapatos, planifique con anterioridad un calzado cómodo, aunque muchos novios tienden a tener como regalito para sus invitados algunas zapatillas  para que puedan moverse y bailar con mas comodidad.
En Casona San José, hemos visto muchísimos matrimonios, en los cuales los invitados y los novios lo pasan muy bien, con ceremonias maravillosas y una fiesta inolvidable. Esperamos que estos consejitos para los invitados te sean de gran utilidad y ayuden a que te conviertas en esa persona que todos quieren en el día mas especial de sus vidas!
LEER MAS

Una Princesa invernal!!! Matrimonios en Invierno

Hoy me gustaría tocar un tema,  muy interesante, como lo es un matrimonio invernal. Muchas novias piensan que el verano y la primavera son las épocas más idóneas y hermosas para dar el sí quiero para siempre, dejando de lado épocas  como lo son el otoño y el invierno. Así que sin más preámbulos, veamos cuales son todos los pros de ser una novia Invernal.

1)      La suerte de un día nevado!!!

Si tienes suerte podrás tener unas fotografías maravillosas con la nieve como un elemento más decorativo a tu favor. En invierno aquí en el cajón del maipo no es extraño encontrar un día de nieve y a nuestra hermosa Casona cubierta por ese mágico manto blanco.

2)      Disfruta una hermosa tarde invernal.

Con la llegada de las tardes mucho más frescas, puedes comenzar un poco antes la fiesta,  lo que es igual a más tiempo para disfrutarla!, y sacar partido a la decoración, como serian luces fairy en tu cóctel, y un hermoso camino de velas o de antorchas en las vías principales o caminitos que lleven hacia el salón de la fiesta. La luz puede ser un aliado maravilloso para un matrimonio de invierno, piensa en todas esas velas, Tealights,  fogatas y pequeñas linternas, que harán que todo el lugar resplandezca, dando una atmósfera de intimidad. Calidez y belleza sorprendentes. En nuestra Casona tenemos una lindísima chimenea… imagina ese hermoso y cálido salón!!!

3)      Tu bolsillo se sentirá feliz!

En invierno los matrimonios bajan considerablemente, por lo cual hay más disponibilidad de fechas e incluso muchos proveedores lanzan promociones, descuentos y regalitos para los novios que se atrevan a dar el gran paso en esta época del año.

4)       La alegría del invierno

Ya pasó el verano y la primavera y los eventos sociales, tienden a disminuir en estas fechas, razón por la cual para tus amigos, familiares y allegados, será muy especial si les comunicas que están invitados a tu hermoso matrimonio!!! Nada alegra más que una celebración en invierno para disipar los días grises y el frío. Además serás el evento de la temporada y sacarás a tus amigos y familiares de la modorra invernal.

5)      Delicias de la estación

Invierno es igual a chocolate calientes, Café expresso, ricos té e infusiones… sin contar con la exquisita presencia de los churros, donuts, pretzels y pies!!!, imagina la sonrisa de tus invitados al momento de recibirles con estas delicias que le alegraran el corazón.

6)      No hay excusas para no ir

A diferencia del verano donde todos están de vacaciones ya sea fuera de la ciudad o del país, en invierno todos están aquí y es probable de que todos tus invitados asistan.

7)      En el hemisferio norte…. ES VERANO!

Tal cual… tu luna de miel si vas al hemisferio norte, Europa, Estados Unidos, Canadá y otros lugares más tropicales será en verano!!! La excusa perfecta para un escape del invierno y volver con maravillosos recuerdos y fotografías.

8) Tu gran día

A algunos nos gusta más el invierno que el verano. Si tienes la piel clara y pasas el tiempo evitando el sol, ¿por qué no celebrar a tu manera y ser una princesa de invierno?, además tu maquillaje te lo agradecerá y resplandecerás como nunca.

Podría estar dando más y más razones para que seas una novia de temporada invernal, pero finalmente la decisión la tienes tu.»

LEER MAS